10 de abril de 2013

Estrellas sin MVP

Este articulo, esta estrechamente relacionado con uno de una revista NBA, pero me gustó tanto, que he decidido redactarlo en este blog.

En muchas ocasiones, el MVP es más un concurso de popularidad que la verdadera vara de medir la grandeza del jugado. Sólo así es posible que jugadores tan importantes como Jerry West, Isiah Thomas o John Stockton nunca inscribieran su nombre en el palmares del prestigioso trofeo Maurice Podoloff


10. Patrick Erwing.

Nunca superó la cuarta posición en las votaciones para ganar el MVP. A pesar e ser un "center" dominante como pocos y liderar a unos Knicks que fueron competitivos durante más de una década, sus habituales derrotas en postemporada dejaron al ídolo si MVP (y también sin campeonato)


9. Clyde Drexler.

Ganó un anillos en los últimos momentos de su carrera, cuando se juntó con
Olajuwon en Houston, pero jamas logró llevarse el MVP, pese a se el líder de los competitivos Blazers de los ochenta y principios de los noventa. en 1992, cunado llevó a Portlan a las finales, fue el segundo más votado, tras Jordan.


8. Kevin McHale.

La sombra de Larry Bird siempre eclipsó a McHale, que vio como una y otra vez su nombre era olvidado a la hora de selecciona a los más destacados de la liga. Esencial en los tres anillos de los Celtics en los ochenta, su mejor temporada en cuanto a números fue la de 1987, cuando promedio en torna a 27 puntos y 10 rebotes.

7. Isiah Thomas.

Fue el indudable líder de los Pistons campeones en el 89 y 90, uno de los mejores anotadores de su época, un anotados magnifico, pero nunca paso del quinto puesto en las votaciones al MVP. no le ayudó mucho el estilo demasiado aguerrido de sus "Bad Boys" y que tuviera que rivalizar con leyendas de la talla de Bird o Magic.

6. John Havlicek.

Ocho títulos de campeón y un MVP de las finales, pero nunca contó de verdad para ganar el MVP. Lo más cerca que estibo fue el 4º puesto de 1972, aunque fue el anterior, su mejor año, promediando 29 puntos, 9 rebotes y 8 asistencias, sus compañeros Russell y Cousy le "tapaban"

5. Scottie Pippen.

Otro que tuvo la competencia en casa y en la figura de Michael Jordan, que provocó siempre que le infravalorara. con MJ retirado y él como líder de u equipo que mantuvo gran parte de su competitividad, quedó tercero en las votaciones del 94. portento físico, jugador versátil hasta el extremo  lo gano casi todo a nivel colectivo.



4. Elgin Baylor.

Baylor se retiró sin anillo ni MVP, a pesar de ser considerado uno de los más grandes de la historia. en el 61 y el 63 se quedó cerca. siendo el segundo en las votaciones. la competencia de tipos como Russell, Robertson o Chamberlain, impidió su coronación en el aspecto individual.


3. Dwyane Wade.

En 2009, cuando lideró la NBA en anotación, con más de 30 puntos de media, y llevo a unos pésimos Heat a los Playoffs, quedo tercero tras Kobe y Lebron, dos de sus rivales al premio  y es considerado  como se diría en España, uno de los mayores "robos" en MVPs de la NBA.

2. John Stockton.

El máximo asistente de la historia de la NBA, obtuvo su mejor resultado en la votaciones como MVP con la 7ª plaza de 1989. maravilloso defensor, su juego considerado por muchos demasiado monótono  y la mayoría de las alabanzas de los Jazz se las llevaba Karl Malone, más ofensivo. si lo hubiesen valorado como lo valoramos ahora nosotros, el resultado hubiese sido distinto.

1. Jerry West.

El "logoman" Fue segundo en las votaciones para el MVP cuatro veces (record). de poco le sirvió promediar medias de 30 puntos y 7 asistencias durante varias temporadas y liderar a unos Lakers que pasaron a la historia, su coincidencia en el tiempo con jugadores como Jabbar, Chamberlain o Reed le impidió levanta el trofeo Maurice Podoloff



2 comentarios: