15 de agosto de 2013

España 70- Polonia 66

La noche de ayer nuestra selección se estreno en una cuanto menos trabajada victoria contra Polonia. La expectación que rodeaba este partido era muy grande por ver a esta renovada selección con nuevas caras para el panorama de las competiciones internacionales a nivel de selecciones. El comienzo del partido daba la sensación de ser el típico partido de preparación en el cual España jugaría toda la primera parte a probar cosas y apartar de los últimos minutos del tercer cuarto empezarían como un vendaval para finiquitar el partido con una diferencia de 10-12 puntos. 
El partido empezó muy igualado,  a tirones por parte de España y con Polonia echándonos el aliento en el cuello gracias a Lampe la gran estrella del equipo Polaco y reciente fichaje de F.C. Barcelona. Con la entrada del “Chacho”, Sergio Rodríguez, España se revoluciono por completo,  tirón que el equipo aprovecho para meterle a Polonia un parcial de 11-0 que nos llevo al final del primer cuarto con un marcador 21-13.
El segundo cuarto dejo al descubierto grandes problemas de esta renovada selección en la cual los segundos espadas estuvieron más de 7 minutos sin anotar circunstancia aprovechada por los polacos que nos devolvieron la gentileza dejando el marcador 21-24 al minuto 17, gracias al juego interior de Karnowski y los triples de Kelati. La selección pareció reaccionar gracias a los triples de Calderon y Rudy que empato el partido. Pero España llego a la media parte con un 31-35 señalando un nuevo traspié de nuestra selección y la gran actuación de Lampe que se fue con 13 puntos en el descanso.
El comienzo del tercer cuarto Orenga busco una solución metiendo a san Emeterio en el quinteto y de nuevo a Sergio Rodríguez que volvió a meterle otra marcha más al juego de España, que junto con su colaboración con Marc Gasol dejo el marcador en 40-40 en el minuto 24. Parecía que España por fin rompería el partido pero gracias a los continuos cambios que rompían el juego de España y el acierto de Polonia tuvo el efecto contrario gracias a su juego interior con un todo poderoso Lampe.  Finalmente un triple de calderón dejo el partido muy abierto de cara al último cuarto con un marcador 45-49.
El último cuarto España necesitaba ponerse el mono de trabajo y gracias a Sergio Rodríguez y  Marc Gasol conseguimos ponernos por delante. España se puso a trabajar y en medio de un continuo movimiento del banquillo español apareció Pablo Aguilar dando un gran nivel al equipo en defensa y en ataque. Varios fallos infantiles en la salida de balón E un muy acertado Ignerski  provocaron llegar con un marcador muy ajustado al último minuto. Pero  finalmente el partido se decantaría para España gracias a la buena mano en los libres provocados por las continuas faltas de los polacos pese a la buena mano desde el perímetro de los mismos.
En definitiva un partido con muchos fallos a nivel defensivo y también ofensivo, que nos deja con una gran incógnita sobre cómo debería plantear España este europeo sin parte de sus grandes estrellas especialmente dentro de la pintura.


14 de agosto de 2013

Eurobasket Eslovenia 2013

En un Eurobasket donde las estrellas brillan por su ausencia, cabe decir que el camino hacia el oro no va a ser un paseo para nuestra querida selección. Personalmente creo que la final tendrá los mismos participantes que hace un par de años (España y Francia), por qué? Pues porque la Francia del señor Parker es, sobre el papel, la mejor de las aspirantes. No hay que olvidar a Rusia (Sin Kirilenko) o a Alemania (Sin Nowitzki) pero Tony Parker es mucho Tony Parker.
Nuestra selección tampoco se queda atrás en cuanto ausencias; la primera y más importante es la falta del mejor jugador de baloncesto español en esta cita, Pau Gasol decidió a mitad de  temporada que quería descansar este verano (Eso antes de lesionarse gravemente) perjudicando así la clave de este equipo: el juego interior.
La otra gran ausencia es "La Bomba" Navarro, sin él el tiro exterior queda muy mermado y veremos si su sustituto (Corbacho) cumple. Las otras dos ausencias importantes en España son Ibaka y Felipe Reyes. Otra cuchillada al juego interior.
Con estas ausencias el Eurobasket parece perder su brillo pero yo creo que esto favorece a las estrellas escondidas como Teodosic, Spanoulis, Shved... Bueno habrá que estar atento al televisor y vigilar de cerca a estos cracks.

30 de junio de 2013

EL VERDADERO BALONCESTO



Baloncesto es un término que nos define, a  todos aquellos jugadores y jugadoras que lo practican. Es más que un deporte, muchos dicen que es un estilo de vida. Cuando era pequeño algo me atraía a las pistas, me entraron ganas y decidí apuntarme. Como todo, al principio cuesta, pero os digo que el esfuerzo a merecido mucho la pena. Desde entonces, llevo una vida rodeada de baloncesto. La verdad, no todo son alegrías, también tienes momentos de tristeza, de rabia, cuando podrías haber evitado la derrota, pero en eso consiste un deporte, en ganar, y también, en saber perder.
Gracias al baloncesto, yo y muchos más hemos obtenido nuevos amigos, amistades, reconocimientos, buenos momentos, y por ello, nos dudamos ni un segundo en decir que el baloncesto es nuestra vida. Practicamos un deporte, minusvalorado como muchos otros en nuestro país, y no debería de ser así, pero nuestros medios de comunicación nos tienen acostumbrados a mostrarnos  la parte más triste, pésima y negra del deporte, los fraudes, el sucio dinero, y las inversiones, y no el verdadero esfuerzo del camino al éxito, la disciplina o el trabajo diario, entre otros.
Son muchas las tardes que te olvidas de tus problemas cuando te vas a entrenar, y cuando terminas eres otro. En mi caso, ¿cuántas y cuántas veces habré pensado de qué sería yo sin el baloncesto? ¿No os pasa que jugando os sentís especiales, únicos?
Yo creo que sí, y ahí está la grandeza de todo esto. El baloncesto les sonríe a todos sus amantes por igual, porque todos tenemos la oportunidad de aprenderlo. Los que no han jugado a baloncesto se pierden la alegría que siente uno al meter un triple, al meter la primera canasta en un partido, o al dar una asistencia. Se pierden la confianza del grupo, esas cenas de equipo, y esas duchas después de una victoria. Entonces, si todo es positivo, ¿por qué sigue el baloncesto sin fomentarse como se debería? ¿Por qué no le dedican ni 3 minutos contados de reloj en las noticias? Somos nosotros los que tenemos que hacer esto grande, somos nosotros los que tenemos que decir con la boca bien grande que jugamos al baloncesto y no al fútbol. En nuestras manos está que cambien las cosas. ¿Por qué no lo enfocamos de una manera diferente? ¿Por qué no invitamos a nuestros amigos a que vengan a vernos entrenar, a ver un partido y vean cómo funciona todo?¿Por qué no nos ponemos de acuerdo para crear hashtag común sobre el baloncesto?
Todo, todo nosotros lo podemos cambiar, sólo hay que poner un poco más de esfuerzo, y conseguiremos que día a día, nuestra familia, la familia de adictos al baloncesto crezca, y cada vez seamos más ¡Únete y disfruta con el baloncesto!


@zonadetiro

7 de junio de 2013

Primer Asalto : SPURS

¿Como definirias una noche "magica"? Seguro que el titular y resumen del gran Andres Montes para definir lo vivido Anoche en el AAA de Miami,FL no seria otro...

"OH LALA"

¿Como definirias una noche "Magica"? Seguro que el titular y resumen del gran Andres Montes para definir lo vivido anoche en AAA de Miami, FL no seria otro que... "OH LALA". 

Y es que "Oh Lala" Parker como lo llamaba Andres fue quien domino y condiciono el partido de principio a fin. Callado Apareciendo de vez en cuando y sin hacer ruido a pesar de no tenernos acostumbrado a ello, quiso mantenerse un poco al margen y dar protagonismo a gente como Leonard, neal o incluso a Timmy-D. 

Pero poco a poco El Base nacido en Belgica con pasaporte Frances fue tomando el AAA, en silencio y sin hacer ruido con un porcentaje del 50% en TC (9/18). Fue Protagonista desde el primer segundo de juego con un parcial de 11-2 en 2 minutos que obligo a Miami a parar el partido.

A partir de hay los Heat devolvieron el Parcial (2-11) para poner el marcador 13-13 y llegar al final del 1Q 23-24 para los "Beach Boys", que se mantuvieron por delante durante el resto del partido con una ventaja máxima de 9 pts. Asta que a falta de 6 minutos para el final del partido en el momento importante, en el mas idóneo, como si Popovic lo habría marcado con una x en la pizarra antes del comienzo del partido, Parker y los Spurs tomaron la delantera y Hicieron que Miami jugase a su vera, detrás controlandolos en todo momento. 

Momento en el que Parker decide el partido
La canasta de Parker a falta de 0.01 segundos ( 1 centesima) para el final de posesión en los últimos instantes de partido en un Duelo con Lebron puso la puntilla a una noche espléndida con un Baloncesto de Lujo. Como ya adelante durante el Partido en mi cuenta de Twitter ( @imartincea ) los Heat dieron demasiada Responsabilidad jugandose muchos tiros durante el partido a un Bosh que se jugo un triple para igualar el partido a falta de 1 minuto, que logicamente erró. 

Asi pues San Antonio se llevo el primer Partido de las Finales Robando en Factor Cancha a unos Heat que se complican un poco la Serie. SAN ANTONIO SPURS 92-88 MIAMI HEAT

25 de mayo de 2013

Indiana Pacers conquista el AAA

Roy Hibbert anotó 29 puntos, West bloqueó dos pases de LeBron James en el último minuto, y los Pacers empataron la serie con una victoria por 97-93 sobre los Heat.

Paul George anotó 22 puntos, George Hill añadió 18 y West finalizó con 13 por los Pacers, que le propinaron a los Heat su cuarta derrota en sus últimos 50 partidos.

James anotó 36 puntos por los Heat, que tuvo además 17 puntos de Chris Bosh y 14 de Dwyane Wade. Miami estaba por arriba 88-84 en el cuarto período, pero fue superado con un parcial de 13-5.

Con Indiana arriba 95-93, West interceptó un pase que James trataba de hacerle a Ray Allen a 43 segundos del final, pero los Pacers ni siquiera lograron una canasta en la siguiente posesión.

En la siguiente posesión de Miami, James avanzó con el balón hacia la derecha, giró y trató de pasar hacia el perímetro.

Cuando soltó la pelota, West extendió la mano derecha y desvió el balón.

Los Pacers, como lo hicieron en la serie de la segunda ronda el año pasado, sabían que estaban ganando el segundo partido. Hill acertó dos tiros libres a 8,3 segundos del final, para sellar el resultado, y evaporar la ventaja de anfitriones de los Heat.

Miami estuvo por debajo los primeros 30 minutos del partido, y entonces empató tres veces en el cuarto período, pero Indiana siempre tuvo una respuesta. Cuando el juego estaba empatado a 60, los Pacers anotaron siete de los siguientes 10 puntos. Empatados a 67, George rápidamente tuvo una bandeja para poner a Indiana arriba de nuevo. Parejos de nuevo en 69, George volvió a anotar, esta vez en suspensión.

Al igual que el primer partido de la serie, éste no se decidiría sino al final.


23 de mayo de 2013

LeBron James decide ante unos lucharores Pacers

LeBron James anotó una canasta a una mano cuando expiraba el tiempo extra, y los Miami Heat encontraron la manera de derrotar a los Indiana Pacers por 103-102 en un impresionante primer partido de la serie final de la Conferencia Este.

James terminó con 30 puntos, 10 rebotes y 10 asistencias por los Heat, su noveno triple-doble en playoffs, y casi nadie lo notó. Todo lo que importó fue el último tiro, que sencillamente salvó a los Heat.

Paul George encestó tres tiros libres con 2,2 segundos por jugar en el tiempo extra, para dar a los Pacers la ventaja. Pero James finalmente acabo decidiendo el encuentro.

"Los dos equipos lucharon fuerte," dijo James. "Nosotros fuimos capaces de realizar una jugada más", agregó.

Los colegiados revisaron la jugada de James al final, aunque estuvo claro que entro en tiempo, y los Pacers caminaron lentamente hacia su vestuario, lamentando el partido que se les escapó, sin ser culpa de George.

George salvo a los Pacers con un tiro de 9,7 metros (32 pies) cuando restaban siete décimas de segundo para empatar el marcador, y trato de disparar desde una distancia similar cuando expiraba el tiempo extra.

"Bienvenidos a la final de la Conferencia Este", dijo el entrenador en jefe de los Heat Erik Spoelstra.

Wade encestó 19 puntos, Chris Bosh registró 17 y Chris Andersen sumó 16 tras acertar sus siete tiros de campo por Miami.



George anotó 27 puntos por los Pacers, quienes obtuvieron 26 de David West, y 19 de Hibbert. Los Pacers han ganado sólo dos series en la historia de la franquicia después de perder el primer partido.

"Simplemente sentí como que todo estaba a nuestro favor", comentó George. "Dos grandes equipos simplemente respondiendo golpe por golpe ", dijo el entrenador de Indiana Frank Vogel sobre el partido. "Nuestro ánimo está muy alto, estamos muy convencidos. Sabemos que podemos jugar con este equipo".

22 de mayo de 2013

Memphis Grizzlies mejora pero no es suficente

Tony Parker anotó 15 puntos y supero su récord de playoff en su carrera con 18 asistencias, Tim Duncan encestó los primeros seis puntos de San Antonio en el tiempo extra y los Spurs se recuperaron después de desperdiciar una ventaja de 13 puntos en el cuarto período para derrotar a los Grizzlies por 93-89.

Los Spurs toman una ventaja de 2-0 en la final de la Conferencia Oeste y el tercer partido se jugará en Memphis.

Duncan abrió el tiempo extra con una bandeja, luego rompió el empate encestando un tiro fallado por Parker antes de anotar nuevamente para dar a los Spurs una ventaja de 91-87 con 1:08 minutos por jugar.

Los Grizzlies tuvieron una oportunidad de empatar después de que Jerryd Bayless acertara un tiro de campo y Parker fallara un tiro libres con 14.6 segundos en el reloj, pero el intento de tres puntos de Bayless no llegó al objetivo.